Search for an article

InicioNoticiasQuellaveco Impulsa la Sostenibilidad con Sistemas Fotovoltaicos: Reducción de 584 Toneladas de...

Quellaveco Impulsa la Sostenibilidad con Sistemas Fotovoltaicos: Reducción de 584 Toneladas de CO2 al Año

Published on

spot_img

Quellaveco, una destacada operación minera en Moquegua, está liderando el camino hacia la sostenibilidad al poner en funcionamiento sistemas fotovoltaicos de vanguardia. Estos sistemas no solo contribuyen a la reducción de emisiones de CO2, sino que también demuestran el compromiso de la industria minera con el uso responsable de los recursos naturales.

La empresa Equans ha sido fundamental en la implementación de estos sistemas fotovoltaicos, que aprovechan la radiación solar para generar energía renovable en la región. Esta iniciativa ha permitido a Quellaveco reducir sus emisiones de CO2 en aproximadamente 584 toneladas al año, marcando un hito en el esfuerzo por adoptar prácticas sostenibles en la minería.

Generando Energía Renovable en Moquegua:

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es el uso de energía renovable generada por la radiación solar. Además de aprovechar la luz solar, Quellaveco ya ha estado suministrando energía renovable a través de su central eólica en Punta Lomitas. Esta combinación de fuentes de energía renovable posiciona a Quellaveco como la primera operación de gran minería en Perú en utilizar tanto la energía solar como la eólica en su proceso.

El equipo fotovoltaico más grande se encuentra en el depósito de activos de Quellaveco, una ubicación remota que no tiene acceso a la red de energía convencional. Aquí, se instalaron 600 paneles solares y un banco de baterías de 560 kilovatios por hora. Gracias a esta configuración innovadora, el consumo de energía convencional en este lugar se ha reducido en un asombroso 100%.

Además, en las oficinas de Moquegua, Quellaveco ha estado utilizando un carport solar durante más de un año. Este sistema fotovoltaico, que sirve como cochera para vehículos, cuenta con 60 paneles que generan más de 37 mil kilovatios al año. La energía producida por este carport es equivalente al consumo anual de 16 viviendas. Como resultado, se ha logrado reducir las emisiones de CO2 en 15 toneladas al año en este espacio.

Energía Limpia y Autonomía en el Almacén Central:

En el almacén central de Quellaveco, se han instalado paneles solares que reemplazan por completo a los generadores diésel. Esta innovación ha brindado a la instalación una autonomía energética de 24 horas, incluso en condiciones de radiación solar mínima. Además, el sistema cuenta con un generador eléctrico como respaldo en caso de contingencias, garantizando un suministro de energía confiable en todo momento.

Impacto en la Sostenibilidad y la Comunidad:

La implementación de sistemas fotovoltaicos no solo beneficia a Quellaveco al reducir sus emisiones de CO2 y mejorar su sostenibilidad operativa, sino que también tiene un impacto positivo en la comunidad. La adopción de energía renovable y tecnologías limpias contribuye al desarrollo sostenible de la región, promoviendo la preservación del entorno natural y la mejora de la calidad de vida de los residentes locales.

En resumen, Quellaveco está liderando el camino en la industria minera peruana al adoptar tecnologías solares avanzadas para reducir su huella ambiental y avanzar hacia un futuro más sostenible. Esta iniciativa demuestra que la minería responsable y la innovación pueden ir de la mano para lograr un equilibrio entre la extracción de recursos naturales y la conservación del medio ambiente.

Últimos artículos

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...

Ministro Mucho propone medidas para acelerar desarrollo de la industria petroquímica y masificación del gas natural

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, expuso hoy ante la Comisión de...

MÁS

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...