InicioNoticiasProyectos Mineros en Cajamarca Impulsan Inversiones por US$ 18,427 Millones

Proyectos Mineros en Cajamarca Impulsan Inversiones por US$ 18,427 Millones

Published on

spot_img

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, anunció que la cartera de proyectos de inversión minera en Cajamarca alcanza la impresionante cifra de US$ 18,427 millones, lo que representa aproximadamente el 34% de la inversión total a nivel nacional. Esta noticia refleja el papel crucial que juega Cajamarca en el panorama minero del país.

Cajamarca, Epicentro de Inversiones Mineras

La región de Cajamarca se ha consolidado como un epicentro de inversiones en el sector minero. En total, se destacan seis proyectos que contribuyen significativamente a esta inversión masiva. Entre ellos, el proyecto estrella es «La Granja», que cuenta con una inversión de US$ 5,000 millones. Estos proyectos no solo representan una oportunidad para el crecimiento económico de Cajamarca, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible y la responsabilidad social en la industria minera.

Promoción de la Minería y Energía Responsable

El ministro Óscar Vera Gargurevich destacó la importancia de promover actividades mineras y energéticas con responsabilidad social en Cajamarca y en todo el país. Se prevé la ejecución de inversiones por un total de US$ 4,700 millones a nivel nacional para garantizar la continuidad de las operaciones mineras y promover nuevos proyectos de exploración.

Además, el ministro informó sobre las transferencias mineras a las regiones en lo que va del año 2023, que suman un total de S/7,553 millones. Estos fondos provienen de diferentes conceptos, incluyendo el Derecho de Vigencia y Penalidad, Regalías Mineras y Canon Minero. Cajamarca ha recibido S/203 millones de estos aportes, lo que contribuye al desarrollo regional.

Ventanilla Única Digital en Minería

El ministro Vera habló sobre la Ventanilla Única Digital en Minería, una iniciativa destinada a optimizar los procedimientos para el desarrollo de la actividad minera de manera responsable. Esta ventanilla permitirá simplificar los procesos administrativos y regulatorios, ahorrando tiempo y minimizando la duplicación de trámites. Esto facilitará la inversión en el sector y mejorará la eficiencia operativa.

Masificación del Gas Natural y Electrificación en Cajamarca

En cuanto a la masificación del Gas Natural en Cajamarca, el ministro informó que actualmente llega a 25,2740 usuarios, de los cuales 18,265 son atendidos por el concesionario y 7,009 por el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). Además, se planean proyectos adicionales para extender este servicio a más comunidades, lo que contribuirá a la diversificación de la matriz energética y al acceso a un recurso más limpio.

En el ámbito de la electrificación, se ejecutarán 4 proyectos por un monto de S/119.8 millones en beneficio de 380 localidades y 89 mil habitantes. También se firmarán convenios de transferencia de recursos con Electronorte para llevar a cabo 5 proyectos que beneficiarán a 91 localidades y 19 mil habitantes. Estos esfuerzos contribuirán a mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales en Cajamarca.

Colaboración y Desarrollo Regional

La sesión contó con la participación de destacados representantes de la región de Cajamarca, incluyendo al gobernador regional Roger Guevara y el decano de la Universidad Nacional de Cajamarca, Gerardo Escalante. También estuvieron presentes congresistas, representantes de la sociedad civil, la academia y comunidades campesinas. La colaboración entre el gobierno central y las autoridades regionales es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

En resumen, la inversión minera en Cajamarca se encuentra en un momento crucial, con proyectos que representan una parte significativa de la inversión total a nivel nacional. Esto no solo impulsa el crecimiento económico en la región, sino que también refuerza la importancia de Cajamarca en el panorama minero y energético del Perú. La promoción de la minería y la energía responsables, junto con la optimización de los procedimientos administrativos, prometen un futuro brillante para esta región estratégica.

Últimos artículos

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...

Ministro Mucho propone medidas para acelerar desarrollo de la industria petroquímica y masificación del gas natural

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, expuso hoy ante la Comisión de...

MÁS

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...