Planificación Estratégica para el Futuro
El gerente general de Macusani Yellowcake, Ulises Solís, compartió en una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), los planes de la empresa para el desarrollo del proyecto de litio Falchani en Puno. Se espera que las operaciones inicien en el segundo semestre del 2027, con la posterior instalación de la refinería para el año 2028, marcando un hito en la industria del litio en el país.
Expansión y Crecimiento Sostenido
Con una visión a largo plazo, Solís detalló los objetivos de producción de la empresa para los primeros años de operación del proyecto Falchani. Se proyecta una producción anual de 25 mil toneladas de carbonato de litio equivalente en los primeros 4 años, con un posterior aumento a 53 mil toneladas para el año número 8, y alcanzando las 100 mil toneladas anuales a partir del año número 9. Este crecimiento gradual refleja la estrategia de expansión y el potencial de crecimiento sostenido de Macusani Yellowcake en el mercado del litio.
Meta Ambiciosa: Refinería Nacional de Litio
Una de las metas más ambiciosas de la compañía es establecer la primera refinería nacional de litio en el Perú. Se planea que esta refinería esté operativa para el año 2028, con el objetivo de producir carbonato de litio grado batería. Esta iniciativa no solo impulsaría la industria del litio en el país, sino que también contribuiría a la diversificación de la economía y al desarrollo tecnológico nacional.
Reservas y Potencial Competitivo
Solís destacó que el proyecto Falchani es el único proyecto de litio descubierto en el Perú hasta el momento, con reservas estimadas en 9.5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente. Este hallazgo coloca al Perú en una posición estratégica a nivel mundial, convirtiéndose en el cuarto país con recursos de litio en roca. Con esta ventaja competitiva, el Perú está preparado para competir en el mercado global del litio, junto con países como Argentina, Chile, Bolivia y Australia.
Este proyecto no solo representa una oportunidad para el crecimiento económico y la diversificación industrial en el país, sino que también consolida la posición del Perú como un jugador clave en la industria del litio a nivel internacional.