Durante el último Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Marco Balcázar, Director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver, subrayó la importancia de Obras por Impuestos (OxI) como mecanismo para desarrollar proyectos sociales de alto impacto y mantener cuatro años de estabilidad sin conflictos. En particular, resaltó cómo OxI ha contribuido significativamente a la educación y ha facilitado la inversión en esta área clave.
Desarrollo:
En un evento reciente, Marco Balcázar, Director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver, compartió la destacada contribución de la empresa al ámbito educativo a través de la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). Esta iniciativa no solo ha permitido el desarrollo de proyectos sociales de alto impacto sino que también ha contribuido a mantener un ambiente de estabilidad durante cuatro años consecutivos, sin conflictos significativos.
Uno de los aspectos más notables de OxI en el contexto de la educación es su capacidad para garantizar la ejecución oportuna, dentro del presupuesto y con los estándares de calidad requeridos. Además, ofrece una transparencia real en la utilización de los recursos financieros de la empresa, generando confianza en la comunidad. A medida que un proyecto avanza, la empresa puede obtener el certificado de inversión pública regional y local (CIPRL), lo que agrega un valor adicional a la iniciativa.
El enfoque estratégico de Pan American Silver en OxI se traduce en un proceso secuencial y efectivo. Por ejemplo, cuando el primer colegio alcanza un progreso del 60% en su construcción a través de OxI, la compañía minera comienza a trabajar en el segundo centro educativo y, una vez que se completa la obra inicial, se concentra en el tercero. Este enfoque rotativo permite que los fondos se reinviertan en otros proyectos educativos, multiplicando el impacto positivo en la comunidad.
Sin embargo, Marco Balcázar también señala que, a pesar de las evidentes ventajas y oportunidades que ofrece OxI como mecanismo de inversión pública, un número limitado de empresas en el sector minero-energético lo emplea. De las 2,400 empresas vinculadas a este sector, apenas 240 aprovechan esta herramienta valiosa.
El Director de Asuntos Sociales y Corporativos de Pan American Silver enfatiza que la clave del éxito de un proyecto OxI radica en la colaboración efectiva con el gobierno y las instituciones pertinentes. Para proyectos educativos, es esencial interactuar estrechamente con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), la Dirección Regional de Educación (DRE) y los municipios distritales, alineando las acciones con los Planes de Desarrollo Concertado respectivos.
En conclusión, la destacada labor de Pan American Silver en el ámbito educativo a través de OxI ejemplifica el potencial transformador de esta modalidad de inversión pública. Además, subraya la necesidad de una mayor participación de empresas en el sector minero-energético para aprovechar los beneficios de OxI y fortalecer el compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades en Perú.