En un enfoque proactivo hacia la prevención de delitos y la gestión de riesgos, la compañía minera Minsur está adoptando tecnología avanzada como parte integral de su estrategia de cumplimiento legal. Esta innovadora iniciativa fue detallada por Eduardo Paseta, gerente de cumplimiento legal y permisos de Minsur, durante la conferencia «El compliance como herramienta empresarial», un evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú en el marco del Jueves Minero.
Paseta explicó que Minsur ha desarrollado un procedimiento específico para la interacción con autoridades, diseñado para mitigar cualquier riesgo que pudiera enfrentar su personal. Una pieza clave en esta estrategia es una aplicación interna, una herramienta digital diseñada para registrar todas las interacciones relevantes. «En Minsur tenemos un procedimiento específico para poder tratar con autoridades. Esto hace que se mitiguen cualquier tipo de riesgos a los que puedan estar expuestos nuestros colaboradores. Es por eso que hemos incluido como innovación, una app que se usa de manera interna donde todo colaborador que tiene todo tipo de interacción, pueda registrar su interacción y esta app envía un correo al jefe de la persona y al área de cumplimiento», señaló Paseta.
La minería en Perú, un sector crucial para la economía del país, enfrenta desafíos únicos en términos de cumplimiento legal y ética empresarial. La iniciativa de Minsur refleja un compromiso creciente en la industria minera para adoptar prácticas transparentes y responsables, asegurando así la integridad de sus operaciones y la confianza de los stakeholders.
Además, Paseta destacó las medidas adoptadas por Minsur para manejar los posibles conflictos de interés entre sus empleados. La empresa utiliza una declaración jurada obligatoria para todos los colaboradores, un mecanismo que permite identificar y abordar proactivamente cualquier riesgo de conflicto de interés. «Usamos un mecanismo específico para evitar los conflictos de intereses. En ese sentido, cada colaborador está obligado a presentar una declaración jurada. En ella, responden una serie de preguntas que pueda llevarnos a identificar cualquier riesgo de este tipo y esta información se actualiza constantemente», afirmó.
La adopción de estas medidas no solo mejora la gestión de riesgos en Minsur sino que también establece un estándar en la industria minera. Al integrar la tecnología en sus procedimientos de cumplimiento y transparencia, Minsur se posiciona como líder en innovación y ética empresarial en el sector minero. Este enfoque no solo beneficia a la empresa y sus empleados, sino que también promueve una industria más confiable y sostenible, algo esencial para el futuro de la minería en Perú y en la comunidad internacional.