InicioNoticiasMINEM Lanza Ambicioso Plan de Proyectos Eléctricos para Mejorar la Infraestructura Nacional

MINEM Lanza Ambicioso Plan de Proyectos Eléctricos para Mejorar la Infraestructura Nacional

Published on

spot_img

El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) ha anunciado la presentación de ocho proyectos de infraestructura eléctrica, que forman parte del Plan de Transmisión 2023 – 2032. Estos proyectos, cuya adjudicación está prevista para el primer semestre de 2024 a través de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), representan un paso significativo hacia la mejora y fortalecimiento de la red eléctrica en diversas regiones del país.

El director general de Electricidad del MINEM, Elvis Tello Ortiz, destacó que estos proyectos se dividen en dos grupos y forman parte de un total de 18 proyectos que se concesionarán bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). Con una inversión global estimada de 670 millones de dólares, estos proyectos son vitales para el desarrollo y la modernización de la infraestructura eléctrica en Perú.

El Grupo 1 incluye tres proyectos clave: la nueva Subestación “Hub” Poroma y sus enlaces asociados, la Subestación “Hub” San José en Arequipa, y la nueva SE Marcona II en Ica. Estos proyectos tienen como objetivo principal fortalecer y mejorar la confiabilidad de los sistemas de transmisión eléctrica en el sur del país, beneficiando a más de un millón de personas en las regiones de Ica y Arequipa. Además, facilitarán el transporte de energía eléctrica generada a partir de recursos energéticos renovables, lo que contribuirá significativamente a las economías regionales.

Por otra parte, el Grupo 2 comprende cinco proyectos que beneficiarán a aproximadamente cuatro millones de personas en las regiones de Lima, Ica y Ayacucho. Estos incluyen la Línea de Transmisión 500 kV Chilca CTM-Carabayllo, la nueva Subestación Bicentenario, la reconfiguración del Enlace 220 kV Chavarría – Santa Rosa – Carapongo, la nueva Subestación Muyurina y la Ampliación de Capacidad del Sistema Eléctrico Ica. Estos proyectos están diseñados para mejorar la seguridad y confiabilidad de la transmisión eléctrica en Lima y optimizar la conexión entre los sistemas de 220 kV y 500 kV, lo que es crucial para impulsar la actividad industrial y mejorar la calidad del servicio eléctrico en los hogares.

La implementación de estos proyectos representa un avance significativo en la infraestructura eléctrica de Perú. Además de mejorar la confiabilidad y seguridad del suministro eléctrico, estos proyectos impulsarán el desarrollo económico y social en varias regiones clave del país. La inversión en infraestructura eléctrica es esencial para apoyar el crecimiento sostenible y la industrialización, así como para garantizar que los ciudadanos y las empresas tengan acceso a servicios eléctricos confiables y de calidad.

El compromiso del MINEM de revisar y mejorar constantemente la infraestructura eléctrica nacional a través de estos proyectos demuestra una visión estratégica para el futuro energético de Perú. Al centrarse en la modernización y expansión de la red eléctrica, el gobierno peruano está sentando las bases para un desarrollo económico más robusto y sostenible, alineado con las necesidades crecientes de su población y las demandas del sector industrial.

Últimos artículos

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...

Ministro Mucho propone medidas para acelerar desarrollo de la industria petroquímica y masificación del gas natural

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, expuso hoy ante la Comisión de...

MÁS

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...