InicioInversionesImparable Crecimiento de Inversiones Mineras: Supera los US$ 4,715 Millones al Cierre...

Imparable Crecimiento de Inversiones Mineras: Supera los US$ 4,715 Millones al Cierre de 2023.

Published on

spot_img

Al concluir el año 2023, el Perú celebró un hito económico significativo con inversiones mineras que ascendieron a más de US$ 4,715 millones, superando las proyecciones establecidas a mediados del mismo año. Este impresionante logro revela una tendencia ascendente atribuible al destrabe de nuevos proyectos y la confianza renovada de los inversionistas, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

En el Boletín Estadístico Minero (BEM) más reciente, elaborado por la Dirección de Promoción Minera del MINEM, se destaca que solo en diciembre de 2023, las inversiones mineras registraron una cifra superior a los US$ 713 millones. Este aumento significativo del 56.9% con respecto a noviembre (US$ 454 millones) representa la cifra más alta de inversión ejecutada en diciembre de 2023.

Cifras Reveladoras

Dos de los seis rubros de inversión informaron variaciones interanuales positivas en sus montos ejecutados, siendo destacables las contribuciones del rubro Planta de Beneficio y Equipamiento Minero. La inversión en Planta de Beneficio alcanzó los US$ 161 millones en diciembre de 2023, marcando un aumento del 20.7% en comparación con el mes anterior. Este incremento se atribuye a los desembolsos para proyectos clave como «Acumulación Antapaccay» de Compañía Minera Antapaccay S.A. y «Acumulación Aquiles 101» de Nexa Resources El Porvenir S.A.C.

En el rubro de Equipamiento Minero, diciembre de 2023 destacó con una inversión de US$ 184 millones, evidenciando un aumento significativo del 114.2% en relación con noviembre. Este crecimiento se atribuye principalmente a las inversiones realizadas por Compañía Minera Antamina S.A., Compañía Minera Antapaccay S.A. y Minera Las Bambas S.A.

Principales Impulsores del Crecimiento

Cuatro titulares mineros lideraron el auge, concentrando conjuntamente el 35.3% de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. Compañía Minera Antamina S.A., Anglo American Quellaveco S.A., Southern Perú Copper Corporation y Minera Yanacocha S.R.L. jugaron un papel fundamental en este destacado desempeño económico.

El MINEM subraya que este fenomenal crecimiento no solo simboliza eficiencia operativa y confianza de los inversionistas, sino que también proyecta un impacto positivo en la economía nacional. La extracción de recursos minerales no solo genera empleo directo e indirecto, sino que también impulsa las economías locales y contribuye al desarrollo social en áreas mineras.

El cierre de 2023 posiciona al sector minero peruano en una senda de prosperidad, respaldado por inversiones sólidas, proyectos en desarrollo y la confianza renovada de los actores clave en la industria. El futuro se presenta auspicioso para un sector vital que continúa siendo el pilar de la economía peruana.

Últimos artículos

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...

Ministro Mucho propone medidas para acelerar desarrollo de la industria petroquímica y masificación del gas natural

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, expuso hoy ante la Comisión de...

MÁS

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...