Sociedad Minera Cerro Verde, impulsada por una cultura de Alto Rendimiento que fomenta la innovación, está llevando a cabo un ambicioso proyecto para convertirse en una operación inteligente. El objetivo es lograr una total sincronización y relación entre todos sus sistemas, aprovechando la potencia de la inteligencia artificial.
Bajo esta visión, la empresa ya cuenta con un Centro de Control Centralizado que brinda soporte a sus diversos sistemas utilizados en sus operaciones mineras. Sin embargo, Cerro Verde busca ir más allá y lograr una operación realmente inteligente, donde todos los sistemas estén plenamente integrados y conectados.
Tomás Gonzales, Gerente General de Mina en Cerro Verde, destacó la importancia de la trazabilidad del mineral como clave para esta integración. La empresa ya está implementando la trazabilidad del mineral y puede predecir cuándo se dirige a la concentradora.
Gonzales explicó durante su participación en el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) que están trabajando en la integración de sistemas, incluyendo el llamado «MBP» y el sistema «TROI» dentro de la concentradora. Estos sistemas recopilan información en tiempo real y pueden proporcionar recomendaciones para mejorar el proceso de concentración.
La tecnología desempeña un papel fundamental en las operaciones de Cerro Verde. La empresa cuenta con un área de Innovación y Tecnología Minera que comprende tres subáreas: Agile Team, dedicada a proyectos de innovación; Mining Technology Shop, un taller de tecnología minera; y la administración del Dispatch, un sistema de gestión de flotas.
En cuanto a los equipos utilizados, cuentan con sistemas instalados a bordo, como Dispatch, que se utiliza en palas, camiones, perforadoras y tractores. El Centro de Control Especializado en Arequipa permite la comunicación y el monitoreo de sistemas a distancia, lo que mejora la eficiencia y la seguridad operativa.
Gonzales mencionó que utilizan palas 4100 AC y camiones ultra class, además de herramientas alineadas con el sistema de analítica avanzada llamado «CHLOE» (Crusher Hauling Loading Optimization Engine), que optimiza la carga de la trituradora.
En términos de seguridad, la tecnología ha desempeñado un papel crucial en la instrumentación geotécnica y la voladura inalámbrica. Los avances tecnológicos, como los radares, han mejorado significativamente la seguridad en las operaciones mineras, con equipos y personal monitoreando constantemente para garantizar la seguridad las 24 horas del día.
La visión de Cerro Verde de convertirse en una operación totalmente sincronizada y relacionada, respaldada por la inteligencia artificial y tecnología avanzada, demuestra su compromiso con la innovación y la eficiencia en el sector minero, lo que tiene un impacto positivo en la economía peruana y la seguridad de sus operaciones.