InicioNoticiasArequipa: Epicentro de la Minería Peruana con Liderazgo en Producción de Cobre...

Arequipa: Epicentro de la Minería Peruana con Liderazgo en Producción de Cobre y Molibdeno.

Published on

spot_img

Gracias a su rica geología, Arequipa no sólo resalta como principal productora de metales valiosos sino que también ejerce una influencia significativa en la generación de empleo y crecimiento económico local, respaldando su posición como el motor minero del Perú.

Situada en el sur del Perú, Arequipa se destaca como una región bendecida con abundantes reservas minerales, contribuyendo de manera crucial a la economía peruana. A medida que nos adentramos en el 2023, esta región ha reafirmado su estatus como la principal productora nacional de cobre y molibdeno, y sorprendentemente, también se establece como la segunda mayor productora de oro en el país.

En el marco de la conferencia «Rumbo a PERUMIN», Julio Cáceres Arce, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, brindó detalles sobre el impacto de la minería en la región. Según Cáceres, empresas como Cerro Verde y Southern Perú han sido pioneras en este campo, impulsando la minería como el eje principal de la actividad económica de Arequipa.

«Si observamos las cifras del 2022, la minería representó un impresionante 32% del PBI total de la región», destacó Cáceres Arce. Estos números no solo reflejan ingresos fiscales considerables, sino que también indican una mejora palpable en la infraestructura de Arequipa y la creación de un gran número de empleos, tanto directos como indirectos. De hecho, durante el 2022, el sector minero fue responsable de casi 30 mil empleos directos, generando, por ende, alrededor de 160 mil empleos indirectos. Este efecto multiplicador continúa creciendo, ya que en los primeros cuatro meses del 2023, el sector minero estuvo detrás del 66% de todos los empleos vinculados a las exportaciones en Arequipa, lo que equivale a 52,707 empleos en total.

El Departamento de Estudios Económicos arrojó luz sobre este fenómeno, detallando que un aumento del 1% en el PBI minero se traduciría en incrementos significativos en otros sectores: un aumento del 3% en el comercio, 4% en la construcción y un asombroso 6% en el sector servicios. Estas cifras dan testimonio de la sinergia que la minería genera en diversos sectores de Arequipa.

Pero la influencia de la minería en Arequipa no se limita únicamente a la creación de empleos. Los ingresos fiscales derivados de esta actividad son también de gran relevancia. Entre 2010 y 2022, el canon minero aportado por la región alcanzó los S/. 5,783 millones, representando el 12.9% del total nacional. «El año 2022 fue especialmente notable, ya que vimos la transferencia más grande en más de una década, alcanzando S/. 1,119 millones», recalcó Cáceres Arce.

Al concluir, Cáceres Arce destacó la importancia de seguir apoyando y promoviendo proyectos mineros en la región, como el esperado proyecto Zafranal de Compañía Minera Zafranal. Situado a 90 km de Arequipa, esta futura mina, que producirá concentrado de cobre enriquecido con trazas de oro, promete incrementar el PBI de Arequipa entre un 2% y 5% durante su fase de inversión, y entre un 3% y 7% durante su operación. Estas proyecciones, compartidas por la Cámara de Comercio de Arequipa, subrayan una vez más la profunda relación entre la minería y el bienestar económico de la región.

Últimos artículos

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...

Ministro Mucho propone medidas para acelerar desarrollo de la industria petroquímica y masificación del gas natural

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, expuso hoy ante la Comisión de...

MÁS

Minera Bateas Inicia Obras de Mantenimiento en la Vía Vizcachani – Sibayo – Callalli – Caylloma

Minera Bateas ha dado inicio a las labores de mantenimiento en la vía principal...

Las Bambas y el Desafío del Transporte Minero: ¿Resurgirá el Proyecto del Mineroducto?

Desde el inicio de su producción en 2015, la empresa de cobre Las Bambas,...

El Oro se Eleva Frente a la Caída del Dólar y la Expectativa de Datos de Inflación en Estados Unidos

El oro al contado experimentó un alza del 0,3%, alcanzando los 2.357,74 dólares la...